Saltar al contenido
Fundación Biodiversidad Logo Fundación Biodiversidad Logo
  • HOME
  • CONOCENOS
  • QUE HACEMOS
    • PROYECTOS ACTUALES
    • PROYECTOS CERRADOS
  • ARSIP
  • ASP – EL PANTANOSO
  • ASP – LAS MESILLAS
  • BIODIVERSIDAD.TV
    • BIODIVERSIDAD EN ACCIÓN
    • CORTITOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • en_US

El Pantanoso Reserve in the spectacular Yungas Forests

Anterior Siguiente

El Pantanoso Reserve in the spectacular Yungas Forests

  • Ver imagen más grande

https://www.worldlandtrust.org/news/2020/05/el-pantanoso-reserve-in-the-spectacular-yungas-forests/

FundaBioAdmin2020-05-06T15:58:17+02:00

Share This Post

FacebookTwitterLinkedInPinterest

Artículos relacionados

  • Reporte Relevamiento Finca La Soledad

    Reporte Relevamiento Finca La Soledad

  • Guanacos nuevamente en la mira

    Guanacos nuevamente en la mira

  • Relevamiento de mamíferos en el Chaco Cordobés

    Relevamiento de mamíferos en el Chaco Cordobés

  • Guía de Áreas Protegidas. Provincia de Jujuy

    Guía de Áreas Protegidas. Provincia de Jujuy

  • El ecosistema invisible 2, un acercamiento a la microbiología del suelo.

    El ecosistema invisible 2, un acercamiento a la microbiología del suelo.

  • Huillín, vivir bajo amenaza en los lagos del sur

    Huillín, vivir bajo amenaza en los lagos del sur

  • Nuevo documental de BiodiversidadTV

    Nuevo documental de BiodiversidadTV

  • Los murciélagos y el radar, una historia de naturaleza y tecnología

    Los murciélagos y el radar, una historia de naturaleza y tecnología

  • EL AREA SILVESTRE PROTEGIDA “EL PANTANOSO” FUE DECLARADA ÁREA DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS:

    EL AREA SILVESTRE PROTEGIDA “EL PANTANOSO” FUE DECLARADA ÁREA DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS:

  • UN NUEVO REGISTRO DE ÁGUILA POMA EN LAS YUNGAS SALTEÑAS

    UN NUEVO REGISTRO DE ÁGUILA POMA EN LAS YUNGAS SALTEÑAS

  • Tuco-Tucos, une société souterraine

    Tuco-Tucos, une société souterraine

  • Tuco-Tucos, a subterranean society

    Tuco-Tucos, a subterranean society

  • Vecinos Nocturnos, una colonia de murciélagos en la ciudad

    Vecinos Nocturnos, una colonia de murciélagos en la ciudad

  • Tuco Tucos, una sociedad subterránea

    Tuco Tucos, una sociedad subterránea

  • Te presentamos a cuatro de los YAGUARETÉS que usan nuestra reserva EL PANTANOSO, en Jujuy.

    Te presentamos a cuatro de los YAGUARETÉS que usan nuestra reserva EL PANTANOSO, en Jujuy.

  • Entrega de Certificados a proyectos PPD

    Entrega de Certificados a proyectos PPD

  • Entrevista al Dr. Richard Cuthbert, Director de Conservación de World Land Trust

    Entrevista al Dr. Richard Cuthbert, Director de Conservación de World Land Trust

  • Feliz 2020, Heureux 2020, Happy 2020

    Feliz 2020, Heureux 2020, Happy 2020

  • La Fundación Biodiversidad rechaza junto a otras organizaciones ambientales la modificación de la ley 7722 de la provincia de Mendoza.

    La Fundación Biodiversidad rechaza junto a otras organizaciones ambientales la modificación de la ley 7722 de la provincia de Mendoza.

  • 29 de Noviembre Día Internacional del Jaguar

    29 de Noviembre Día Internacional del Jaguar

  • El coreógrafo Oscar Aráiz recibió el Premio Konex de Brillante 2019

    El coreógrafo Oscar Aráiz recibió el Premio Konex de Brillante 2019

  • Murciélagos en el Área Silvestre Protegida El Pantanoso

    Murciélagos en el Área Silvestre Protegida El Pantanoso

  • La Fundación Biodiversidad adhiere a la “Declaratoria para el futuro de la región chaqueña” dentro del marco del Compromiso para el Gran Chaco argentino 2030”. Sumate!!

    La Fundación Biodiversidad adhiere a la “Declaratoria para el futuro de la región chaqueña” dentro del marco del Compromiso para el Gran Chaco argentino 2030”. Sumate!!

  • Un relevamiento de biodiversidad en lo más profundo de las Yungas salteñas

    Un relevamiento de biodiversidad en lo más profundo de las Yungas salteñas

  • Campaña de trabajo en el marco del Programa de Conservación e Investigación  de la Boa Curiyú en la provincia de Entre Ríos

    Campaña de trabajo en el marco del Programa de Conservación e Investigación de la Boa Curiyú en la provincia de Entre Ríos

  • Evaluación del empoderamiento social del Programa Curiyú en la Provincia de Formosa

    Evaluación del empoderamiento social del Programa Curiyú en la Provincia de Formosa

  • La Fundación Biodiversidad participó invitada en dos eventos sobre Tráfico Ilegal y Manejo Sostenible de Vida Silvestre en Lima

    La Fundación Biodiversidad participó invitada en dos eventos sobre Tráfico Ilegal y Manejo Sostenible de Vida Silvestre en Lima

  • El Pantanoso se destaca por su alta diversidad de murciélagos

    El Pantanoso se destaca por su alta diversidad de murciélagos

  • La Fundación Biodiversidad felicita a uno de nuestros fundadores.

    La Fundación Biodiversidad felicita a uno de nuestros fundadores.

  • Firmamos Convenio con autoridades ambientales de Jujuy

    Firmamos Convenio con autoridades ambientales de Jujuy

  • Novedades del Programa Niños por la Selva, El Bananal, Jujuy

    Novedades del Programa Niños por la Selva, El Bananal, Jujuy

  • Jornada de Reservas a Puertas Abiertas en el ASP El Pantanoso, Jujuy

    Jornada de Reservas a Puertas Abiertas en el ASP El Pantanoso, Jujuy

  • Próximamente Jornada de Puertas Abiertas de la Red de Reservas Naturales Privadas del nodo NOA

    Próximamente Jornada de Puertas Abiertas de la Red de Reservas Naturales Privadas del nodo NOA

Entradas recientes

  • Reporte Relevamiento Finca La Soledad
  • Guanacos nuevamente en la mira
  • Relevamiento de mamíferos en el Chaco Cordobés
  • Guía de Áreas Protegidas. Provincia de Jujuy
  • El ecosistema invisible 2, un acercamiento a la microbiología del suelo.

REDES SOCIALES

FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD

Suipacha 1311 – 5 Piso - C1011AAC C. Autónoma de Buenos Aires ARGENTINA

Email: institucional@fundacionbiodiversidad.org

Copyright 2019 | Fundación Biodiversidad | Cynthia Bandurek Web Design  |   All Rights Reserved   |  
es_ESSpanish
en_USEnglish es_ESSpanish
Ir a Arriba