Productor agropecuario y naturalista de larga trayectoria en temas de conservación de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (Argentina). La Estancia San Juan Poriahu -que administra en la región- es un refugio de vida silvestre reconocido por sus valores biológicos y paisajísticos. Las actividades que desarrolla difundiendo las ventajas del ecoturismo y
Lilian Corra
FundaBioAdmin2025-01-01T17:21:46+01:00Médica, especializada en neonatología en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Posgrado en Perinatología del Instituto Nacional de Perinatología, México DF. Fue integrante del grupo de Educación Ambiental de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA). Es miembro fundador y preside la Asociación de Médicos por el Medio Ambiente (AAMMA). Entre otros importantes reconocimientos,
Luis Ascot
FundaBioAdmin2025-01-01T17:20:32+01:00Pianista. Profesor Honorario del Conservatorio de Música de Ginebra (Suiza). Ha desarrollado una intensa actividad musical en el ámbito internacional en recital o como solista de las más importantes orquestas. Sensibilizado por los problemas humanos y ambientales que aquejan a nuestro planeta ha participado regularmente en conciertos benéficos por salud y pobreza, así
Oscar Araiz
FundaBioAdmin2025-01-01T17:18:53+01:00Coreógrafo de trayectoria internacional con una importante actividad artística en Argentina. Director del Ballet del Teatro Colón, Fundador del Ballet del Teatro San Martín, Director durante 8 años del Ballet del Gran Teatro de Ginebra, con giras en diferentes países europeos y asiáticos (China, Japón) y en los Estados Unidos. Ha colaborado con
Mario Gustavo Costa
FundaBioAdmin2025-01-01T17:17:34+01:00Ex Juez de Cámara y Miembro del Tribunal Federal de la Nación Argentina. Lleva más de treinta años involucrado en temas relacionados con la conservación ambiental. Fue Presidente de la Asociación Aves Argentinas, Miembro del Consejo Asesor de la Fundación ECOSUR, y Miembro Fundador y ex Director Técnico de la Fundación Vida Silvestre
Obdulio Menghi
FundaBioAdmin2025-01-01T17:15:55+01:00Biólogo, con posgrados en la Universidad de Ginebra, Suiza, y en otras importantes universidades europeas. Ex Coordinador Científico y Jefe de la Unidad Científica de la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) del PNUMA. Distinguido con numerosos premios en el ámbito internacional,
Victoria Lichtschein – Directora Ejecutiva (interina)
FundaBioAdmin2024-12-16T23:03:06+01:00Licenciadas en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires. Fue investigadora científica en biología marina y trabajó principalmente con ballenas, delfines y pingüinos en su país. Ha publicado numerosos trabajos científicos, artículos y libros. En 1992, ingresó en la Administración Pública Nacional y ejerció cargos directivos en fauna y flora silvestre y
Mariana Leoni
FundaBioAdmin2024-12-16T22:56:05+01:00Estudió Licenciatura en Ciencias Ambientales y realizó diversos cursos vinculados a Salud y Ambiente. Coordinó congresos internacionales (World Water Congress, 1999). Fue responsable de gestión y coordinación de la presidencia internacional de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiente, AIDIS Interamericana (1998-2003). Coordinadora de proyectos de la Asociación Argentina de Médicos por
Soledad De Bustos
FundaBioAdmin2024-12-16T23:01:48+01:00Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Salta y Doctora en Biología de la Universidad Nacional de Tucumán, con experiencia en conservación de la biodiversidad y ecología de grandes mamíferos. Se desempeñó en organismos académicos, gubernamentales y no gubernamentales. Participó en la definición de corredores y áreas de importancia para la