Reporte Relevamiento Finca La Soledad
Descargar
Descargar
Lee la gacetilla
LEE EL ARTÍCULO
Jujuy cuenta con una Guía de Áreas Protegidas y nuestra Área Silvestre El Pantanoso está allí presente: http://ediciones.proyungas.org.ar/product/areas-protegidas-de-jujuy-%C2%B7-guia-visual/ Con una extensión de 4.412 ha, El Pantanoso contribuye a la conservación de una significativa porción de Yungas, que amplía la matriz boscosa bajo protección del Parque Nacional Calilegua, con el que colinda. Alberga las nacientes
La mayor parte de las personas ven al suelo sólo como un mero soporte para los cultivos. Sin embargo, el suelo es el ecosistema con mayor biodiversidad de la Tierra. En un gramo pueden vivir 10 mil millones de bacterias, y haber 200 metros de micorrizas. Luis Gabriel Wall, científico de la Universidad Nacional
La región de los andes australes ofrece paisajes únicos en toda Sudamérica. Este territorio remoto y poco accesible es el hogar de uno de los mamíferos más enigmáticos de Sudamérica, una nutria conocida localmente con el nombre de Huillín. En este documental conoceremos los esfuerzos de los biólogos para conocer y conservar este carnívoro
El ecosistema invisible, un acercamiento a la biodiversidad del suelo A menudo el suelo es visto sólo como un soporte físico para los cultivos comerciales. Nada más lejos de la realidad. El suelo es el ecosistema más biodiverso de la tierra. En un metro cuadrado puede haber 50.000 insectos y ácaros, y 12 millones
En esta nueva producción documental conocerás una de las colonias maternales de Murciélagos cola de ratón más grandes de la Argentina. Un túnel de apenas 150 metros sirve de refugio a un millón de hembras con sus crías. El tamaño de esta colonia es tal, que la salida diaria de los animales para alimentarse es detectada por un radar a decenas de kilómetros. Lejos de representar un peligro, estas colonias brindan servicios ambientales de enorme valor para la sociedad. Es una realización de Timbó films para Fundación Biodiversidad Argentina, para su ciclo "Biodiversidad en Acción". Para ver otros documentales de la Fundación, visita nuestro canal de Youtube y suscribite para recibir las novedades. https://www.youtube.com/channel/UCpG--dRkraU1145V8VFy0IQ http://fundacionbiodiversidad.org/ http://timbofilms.com/
https://www.worldlandtrust.org/news/2020/05/el-pantanoso-reserve-in-the-spectacular-yungas-forests/
La Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos certificó que reconoce al “Área Silvestre Protegida El Pantanoso” perteneciente a la Fundación Biodiversidad (Argentina), como un AICOM (Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos). En El Pantanoso se identificaron especies de murciélagos importantes para su conservación, algunas indicadoras del